Cómo evaluar el perfil de un UX Designer ?

C

Es este post, compartimos algunas ideas para ayudar te en la hora de contratar a un profesional de UX.

” Cómo evaluar el perfil de un UX Designer? ”

Esta es una duda bastante común en nuestro mercado, especialmente porque es difícil evaluar el trabajo del profesional de User Experience cuando se ve un videocase de un proyecto que ya está finalizado. A diferencia de los Visual Designers y los Redactores, cuyo trabajo uno puede ver con más nitidez al mirar el producto final. O incluso de los planificadores, cuando la videocase cuenta un poco de la estrategia tomada al crear lo que ya fue terminado.

Espero que esto ayude en su próxima entrevista, independiente del lado de la mesa en que estés.

1. El proceso es más importante que el portafolio.

Un buen UX Designer (el que está buscando para su empresa), no intentará impresionarte con una colección de trabajos ya finalizados. Un buen UX Designer sabe que es el proceso que se destaca, mucho más que el producto final. Las opciones que hacen a la hora de diseñar una experiencia relevante para sus consumidores le dará mucha más visibilidad sobre la forma en que éste profesional opera dentro de la empresa y sobre lo que ellos valoran o no. Saber percibir los percances del camino y las decisiones que se han tomado durante la construcción del producto es mucho más interesante que mirar layouts que han sido claramente creados para dejar el trabajo hermoso.

2. La inteligencia es más importante que el instinto.

Los buenos UX Designers saben que necesitan recoger la mayor cantidad de información sobre su audiencia antes de empezar a tomar decisiones de design. A ellos no les gusta tomar decisiones basadas sólo en su instinto. Por el contrario, saben que existen diferentes respuestas a la misma pregunta, y toman la decisión sobre cuál es la mejor respuesta basada en varios inputs que reciben de los stakeholders, de los planificadores, de los usuarios y de otros designers. La inteligencia en la toma de decisiones es más importante que el instinto, lo que no significa que la lógica es más importante que la emoción. Significa, que valoran las emociones de los usuarios mucho más de lo que valoran sus propias emociones. Como ellos reaccionan en determinada situación es mucho menos importante que como sus usuarios reaccionan. Por lo tanto los buenos UX Designers harán todo para descubrir esto y evitar una decisión por impulso.

3. Los principios son más importantes que las reglas.

Algunos UX Designers se enorgullecen de conocer todas las reglas, las buenas prácticas de diseñar interfaces y adoran aquellas listas de DOs y DON’Ts. Pero las reglas existen para ser quebradas, porque las reglas normalmente fallan. La labor diaria de un UX Designer está llena de matices que sería ingenuo pensar que una sola regla puede ser usada para todas las situaciones. Por lo mismo, los principios son más importantes que las reglas. Lo que te lleva a tomar una decisión (si el menú será horizontal o vertical, por ejemplo) es mucho más importante que la decisión en sí (“como utilizar un menú horizontal”). El contexto es todo, y los principios permiten que el designer tome decisiones coherentes en diferentes contextos. Algo que las reglas convencionales tienden a ignorar.

4. La flexibilidad es más importante que la formalidad.

Cuando las reglas suelen ser más relevantes que los principios, acaban llevando a decisiones improductivas. De la misma forma, cuando las reglas toman una importancia muy grande en la cabeza de un UX Designer, las convenciones se vuelven más importantes que la eficacia. Un buen UX Designer no hace lo que otras personas esperan que sea correcto, especialmente cuando se trabaja con innovación y cuando lo que es correcto es algo difícil de ver.
Ningún proceso en la metodología de un UX debe considerarse inevitable, ni wireframes.

Cualquier persona que insista que las cosas deban ser hechas de cierta manera, no es alguien que tu quiera en su equipo. La formalidad crea una impresión falsa de precisión y no hace que las cosas sean vistas de manera más correcta. Un buen UX Designer consigue flexionar su proceso sin romperlo.

5. La empatía es más importante que el ego.

Los buenos UX Designer les gusta entender cómo la gente piensa. Su pasión por conectarse con otras personas y entenderlas acaba convirtiéndose en una obsesión. Cambiar la vida de las personas y cambiar el mundo es lo que normalmente motiva un buen UX Designer y no por eso lo hará alguien famoso, rico o poderoso.

Por: Adriano Ribeiro – Sr. Recruiter @ TheBridge

About the author

Adriano Ribeiro

Referente en hunting de UX UI Designer, Transformación Digital y metodologias ágiles en Latam.

Add comment

By Adriano Ribeiro

Adriano Ribeiro

Referente en hunting de UX UI Designer, Transformación Digital y metodologias ágiles en Latam.

Get in touch, we are good listeners

Get in touch, our team specializes in global talent sourcing, HR solutions and we help people finding the best job oportunities in the creative, data and tech industry.