Debido a la internacionalización de las empresas, cada vez son más los ejecutivos interesados en trabajar en otro país.
En una encuesta realizada por Trabajando.com a 2741 personas, un 55% de quienes han tenido una recolocación a otro país ha sido dirigido a sudamerica. Sin embargo los que aspiran a trabajar en el exterior, solo un 13% prefieren sudamérica, mientras que Canadá y EEUU son los países más aspirados.
Muchos creen que la mayor inclinación por viajar es debido a los ejecutivos sienten que para seguir creciendo, necesitan abrir las fronteras e irse. En especial los jóvenes, que sienten que además de pasarlo bien, saben que ganarían habilidades que les servirán en sus próximos desafíos.
Dos años es lo ideal para aprovechar la experiencia.
Según la misma encuesta, un 32% de las personas que han viajado lo han hecho por un año o menos, mientras que un 16/ por dos años y 4% por tres.
La salida por menos de 12 meses, es debida a proyectos específicos, donde la ventaja es que no es necesario trasladarse junto a la familia. Pero debido al poco tiempo el impacto de la cultura es menor. La salida por dos años es donde se logra un verdadero aprendizaje debido a que es posible conocer más a fondo la otra cultura y su forma de hacer negocios, además les suma ganar experiencia.
El Sueldo es lo más valorado
Dentro de la misma encuesta entre los que han vivido la experiencia de emigrar, las políticas más valoradas son el incremento del ingreso, un 22%, pasajes para el grupo familiar, 18%, y la garantía de volver a la empresa de origen luego de finalizar el trabajo internacional.
En The Bridge unimos profesionales y empresas a nivel internacional en el mercado de digital, tecnología, UX y diseño.
Para más informaciones contactar: [email protected]
www.TheBridge.social